(Texto de La Verdad)
(Galería de Fotos aquí)
Con una gala totalmente renovada respecto a las anteriores ediciones, la Asociación de Informadores de Elche (AIE) entregó en el Gran Teatro sus galardones anuales, los Dàtil d’Or, que en esta edición correspondiente a 2015 cumplen 45 años, los mismos que la agrupación de periodistas.
El acto contó con una amplia representación social, incluido el alcalde, Carlos González, y otros miembros de la corporación; entidades festeras, sindicales, culturales, académicas, etc., así como la Reina y damas mayores de las Fiestas.
Mayte Vilaseca actuó como maestra de ceremonias y coordinadora de la gala, que contó con la dirección técnica de Antonio Sánchez y Quique Ibáñez. Mientras caminaba por el pasillo central hasta llegar al escenario, la periodista realizó un repaso a los hechos más destacados de la actualidad local en 2015. Seguidamente, Vilaseca dio paso a la primera actuación de Javier Baeza, artista invitado, que interpretó con su guitarra ‘Imagine’ de John Lennon.
Seguidamente, Bienve Niñoles y Amelia Pomares presentaron el Dàtil d’Or concedido a DYA, mientras se proyectaban imágenes de la actividad de esta asociación, al igual que se hizo posteriormente con los otros dos galardonados. El coordinador local, Antonio Tarí, recogió el galardón de manos de Sol Segura y María Teresa Bolívar, y agradeció en su discurso el trabajo desarrollado por los voluntarios y profesionales de la entidad.
Tras la segunda interpretación de Javier Baeza (‘Los fantasmas del Roxy’, de Serrat), Iván Aranda y Eloy Licerán reseñaron los méritos de la Filmoteca de Elche, desde sus inicios en el Gran Teatro hasta su actual etapa en los Odeón, además de su labor de recopilación de fondos históricos. Los reporteros gráficos Antonio Amorós y Matías Segarra entregaron el galardón a la concejal de Cultura, Patricia Macià, puesto que la Filmoteca depende del Ayuntamiento. La edil agradeció el trabajo de quienes le precedieron y anunció la próxima renovación de las butacas de los Odeón.
Tercera y última interpretación de Javier Baeza, una gran versión del ‘Cant de l’enyor’ de Lluis Llach, inspirada en el canto del Araceli del Misteri, y también último dátil. Javier Muñoz y Salvador Campello presentaron los méritos de la página web ‘elche.me’ de la Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández (UMH). Su director, Miguel Ors, recibió el galardón de manos de Monserrate Hernández y Elisa G. Brotons, y agradeció las donaciones de los ilicitanos de fotos, documentos y testimonios.
Tras una nueva intervención de Mayte Vilaseca, relatando las vicisitudes del día a día de los informadores locales, el acto se cerró con el discurso de la presidenta de la AIE, Genoveva Martín. Recordó la historia de la asociación, desde sus antecedentes en 1913, recordando a los socios fundadores de la actual etapa, en 1971. Entregó una placa de reconocimiento a su antecesor, Jaime Gómez Orts, que presidió la entidad durante 25 años.
Tras el acto, los asistentes fueron obsequiados con una copa de cava y dátiles frescos ilicitanos, un detalle para conmemorar los 45 años de los otros dátiles, los dorados. También hubo sesión fotográfica con los invitados, imágenes que se pueden ver en http://tiny.cc/XLVDatils.